PRODUCCIÓN DE COMPOST

DESCRIPCIÓN
Con el proceso de compostaje, la materia orgánica se convierte en un fertilizante, el compost, que es un recurso valioso para el suelo agrícola y para el medio ambiente en general.
Este compost está inscrito en el registro de productos fertilizantes como enmienda orgánica (número de registro F000346/2017), como se indica en el apartado “Qué ofrecemos / Certificados y catálogos” de esta web.
PROCESO
Después de mezclar los residuos orgánicos biodegradables con fracción vegetal, mediante un proceso controlado de transformación biológica aeróbica y termófila, se consigue el compost.

PRINCIPALES CONTROLES
Esta actividad se realiza siempre después de haber obtenido la autorización de la administración competente y va acompañada de un control exhaustivo de los principales parámetros del proceso (temperatura y humedad), así como de un control analítico periódico de los residuos tratados y del compost obtenido.

PRODUCCIÓN DE COMPOST
Ficha técnica del producto “Edaforte”
El compost obtenido, registrado como fertilizante orgánico con el nombre de Edaforte, es un producto utilizable como abono o enmienda orgánica, sustitutivo de los fertilizantes químicos tradicionales, que podemos aplicar en:
- Agricultura intensiva y extensiva.
- Grandes parques urbanos.
- Reforestación de bosques.
- Replantación de taludes adyacentes a vías de comunicación (carreteras, ferrocarriles, etc.)
- Restauración de canteras y zonas degradadas.
- Campos de árboles frutales.
- Restauración de hábitats naturales.