APLICACIÓN AGRÍCOLA

DESCRIPCIÓN
Actividad basada en la recogida, el transporte y la dispersión de residuos orgánicos en suelos agrícolas.
PROCESO
- En primer lugar se lleva a cabo la caracterización del lodo.
- Posteriormente se consigue la autorización administrativa.
- Al recibir el encargo por parte del cliente, se registra en un programa informático, lo cual permite hacer un seguimiento total del residuo.
- Posteriormente se escoge el campo que se ha analizado previamente para aplicar el lodo y se determina la dosis de la aplicación.
- Finalmente, se lleva al campo, donde se esparce según la dosificación calculada.
PRINCIPALES CONTROLES
- Control periódico, mediante laboratorios homologados, de todos los residuos que se tengan que aplicar directamente a suelos agrícolas, con análisis de parámetros agronómicos y de contenido de metales.
- Control previo, mediante laboratorios homologados, de las características del suelo receptor del residuo, para valorar la idoneidad o no de la aplicación, así como para preparar el correspondiente plan de abonado.
CARACTERÍSTICAS DEL RESIDUO
- Valor como fertilizante, por su contenido en nitrógeno, fósforo y potasio, que permite la sustitución de los fertilizantes químicos de síntesis.
- Valor como enmienda orgánica, por su aporte de materia orgánica, que permite la mejora de las propiedades del suelo receptor.